Evita multas ley REP manejo de residuos y Copropiedad

¿Qué es la Ley REP y cómo impacta en la organización residual nacional?

Ley REP (Ley 20.920) son dos leyes importantes en Chile que regulan diferentes aspectos. La Ley de Copropiedad se enfoca en la gestión y administración de edificios y condominios. Por otro lado, la Ley REP establece un marco para la gestión de residuos, el fomento del reciclaje y la responsabilidad extendida del productor. 

Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N°21.442):

  • Propósito:Regula la copropiedad en Chile, derogando la antigua legislación de 1997 y actualizando la normativa para los condominios. 
  • Aspectos clave:
    • Clasificación de los condominios. 
    • Contenidos de los reglamentos de copropiedad. 
    • Resolución de conflictos. 
    • Exigencias urbanas de construcción. 
    • Registro Nacional de Administradores de Condominios. 
    • Creación de la Secretaría Ejecutiva de Condominios. 
  • Impacto en algunas comuncas y condominios por ejemplo Peñalolen , Esta ley afecta a todos los condominios en Peñalolén, estableciendo reglas para la convivencia, la gestión y la administración de los edificios. 

Ley REP (Ley 20.920):

  • Propósito: Establece un marco para la gestión de residuos, el fomento del reciclaje y la responsabilidad extendida del productor, bajo el principio «El que contamina paga». 
  • Aspectos clave:
    • Responsabilidad Extendida del Productor (REP), donde los productores son responsables de la gestión de los residuos de sus productos. 
    • Fomento del reciclaje y la reutilización de materiales. 
    • Disminución de la generación de residuos. 

En resumen, la Ley de Copropiedad Inmobiliaria regula la convivencia y administración de los condominios, mientras que la Ley REP se centra en la gestión de residuos y el fomento del reciclaje. Ambas leyes tienen un impacto significativo en Peñalolén, especialmente en la vida cotidiana y en la gestión de los recursos de los condominios.