Capacitación
CURSO DE RECICLADOR DE BASE
PERFILES PARA CERTIFICAR LOS OFICIOS DEL RECICLAJE FONDO DE RECICLAJE MUNICIPAL
- Asesorías Cursos y Perfiles de capacitación Ley de Reciclaje #Ley rep ” OFICIOS DEL RECICLAJE
Ofrece la realización de charlas y talleres dirigidos a todos quienes deseen adquirir conocimientos en temas de reciclaje, comprender la realidad nacional y llevar a cabo prácticas adecuadas de reciclaje de los distintos residuos. Las charlas y talleres están dirigidos a distintos grupos objetivos, entre ellos jardines infantiles, establecimientos educacionales, juntas de vecinos y empresas.
Algunos de los temas tratados en las charlas incluyen:
- Qué reciclar y cómo hacerlo
- Reciclaje de Residuos Sólidos Domiciliarios
- Ley de Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor
- Sistema de recolección y tratamiento de residuos en Chile
- Impacto de las prácticas de reciclaje
- Normativas chilenas en temas de residuos
En cuanto a las asesorías que ofrecemos, nos preocupamos de gestionar postulaciones a distintos fondos concursables que tengan relación con el cuidado del medio ambiente, además de responsabilizarnos de la gestión y ejecución de los proyectos.
De igual forma, asesoramos a instituciones y organismos en procesos de certificación tales como, el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) y el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM).
Cuatro nuevos perfiles laborales se encuentran disponibles en nuestro Catálogo de Competencias laborales para ser utilizados en procesos de evaluación y certificación de trabajadores y trabajadoras del Subsector Servicios de Reciclaje y Eliminación de Residuos: Reciclador de base, Reciclador avanzado, Almacenador y Administrador de procesos de recolección y acopio de materiales reciclables.
Este avance se da en el contexto de la nueva Ley de Reciclaje, en la que se impulsan normativas para mejorar el desempeño y las condiciones de trabajo de los recicladores, tomando como punto crucial la certificación de competencias laborales como mecanismos para formalizar la labor y reconocer su aporte.
Lo anterior se relaciona con el Artículo 32 de la Ley donde se indica que los recicladores podrán acceder a establecer convenios y contratos con empresas para la gestión de sus residuos, para lo cual deberán estar debidamente certificados por el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora.
Los nuevos perfiles laborales, fueron construidos tripartitamente por medio del Organismo Sectorial (OSCL) constituido por trabajadores, empleadores y Estado, representados por el Movimiento Nacional de Recicladores de Chile, la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), la Asociación Chilena de Municipalidades, la Municipalidad de Peñalolén y el Ministerio del Medio Ambiente.
Estos instrumentos, además de representar la realidad nacional de la labor que realizan los recicladores, apuntan profesionalizar los oficio, estableciendo estándares de seguridad y salud inexistentes hasta la fecha.
- Qué es un perfil laboral
Un perfil es una agrupación de Unidades de Competencias Laborales (UCL) que describen los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes para una determinada ocupación u oficio, y corresponde a la unidad en base a la cual se evalúa y certifica a un candidato.
Además, describe el ámbito dentro del cual se desenvuelve un oficio u ocupación, el contexto de competencia, referido a las condiciones y situaciones bajo las cuales se desempeña la labor.
Este instrumento permite establecer estándares de desempeño asociados a una función específica, los que orientan tanto a los trabajadores acerca de lo que se espera de ellos, como también a los empleadores para la contratación de personal. Permite, también, orientar una oferta formativa pertinente con las necesidades de los diferentes sectores y subsectores productivos
A continuación, conoce los perfiles laborales y sus Unidades de Competencias Laborales (UCL) que describen aquellas funciones a realizar según el oficio para una gestión adecuada de los residuos.
- Reciclador de base
Planificar y ejecutar el proceso de recolección de materiales reciclables de acuerdo a procedimientos de trabajo, objetivos de venta y medidas de seguridad.
Realizar los procesos de clasificación y pre-tratamiento manual de los materiales reciclables de acuerdo a los objetivos de venta, requerimientos del comprador y normativa vigente.
Realizar el proceso de venta de materiales reciclables de acuerdo a los objetivos de venta y requerimientos del comprador.
- Reciclador avanzado
Realizar el proceso de recolección y transporte de materiales reciclables de acuerdo a normativas de higiene, seguridad y medioambientales.
Realizar proceso de pretratamiento mecánico de los materiales reciclables de acuerdo a recomendaciones del fabricante y requerimientos de comprador.
Planificar y ejecutar el proceso de comercialización de materiales reciclables de acuerdo a objetivos y requerimientos comerciales y normativa vigente.
- Almacenador
Realizar actividades de acopio y preparación de materiales reciclables para su venta de acuerdo a normativa vigente.
Gestionar los procesos de compra y venta de materiales reciclables de acuerdo a objetivos y requerimientos comerciales.
- Administrador de procesos de recolección y acopio
Realizar actividades de planificación y coordinación del proceso de recolección y acopio de materiales reciclables de acuerdo a normativa vigente.
Dirigir y controlar la ejecución de las actividades de recolección y acopio de materiales reciclables de acuerdo a objetivos establecidos y normativa vigente.